Todo sobre entrenamientos

Con una estrategia de nutrición adecuada, se puede llegar a un peso ideal de competición, sin sacrificar la energía necesaria para un buen entrenamiento. Si conseguir la suficiente energía fuera la única consideración en la nutrición de triatlón, sería tan simple como comer un montón de calorías, siempre y cuando controlásemos la cantidad de alimentos necesarios...

Nutrición para los huesos

Miércoles, 30 de Noviembre de 2011 11:28

A pesar de que el principal componente (cuantitativamente) del hueso es el mineral calcio, otros muchos nutrientes se han demostrado vitales para mantener una adecuada salud ósea.

Recuperación activa

Miércoles, 23 de Noviembre de 2011 19:24

La temporada baja es un momento importante en cualquier programa de entrenamiento para triatletas. De hecho, algunos entrenadores creen que es tan importante, si no más importante, que el resto del año. Por lo general, es un momento de eliminar el estrés de la temporada de carreras; madrugar para entrenar, hacer series, siestas recuperadoras, etc.

Ajustar bien la posición en la BTT

Martes, 27 de Septiembre de 2011 10:03

En época invernal es muy común utilizar la bici de montaña en nuestros entrenos. Es una buena alternativa para mantener nuestras capacidades aeróbicas y musculares. Aunque sí es cierto, que el uso alterno de los dos tipos de bicicleta (carretera/montaña) puede acarrear problemas físicos, debido a las diferencia geométricas y de comportamiento de la bicicleta. Por eso hay que tener en cuenta distintos factores y preparar bien la posición de la bici.

La actividad de la BTT (bicicleta de montaña) se caracteriza por terrenos irregulares tanto en subido como en bajada. Lo más dificil es mantenerse sentado ya que esto no sólo depende de la fuerza muscular o de nuestro peso, sino que también influye la irregularidad del terreno en las subidas y bajadas.

¿Cómo y por qué usar palas?

Viernes, 23 de Septiembre de 2011 11:30

Nadar con palas es una buena manera para ganar fuerza en el tren superior y obtener más eficacia en tu agarre, apoyo y final de brazada. La superficie de la pala es más grande que la de la palma de la mano, por lo que te propone más resistencia en el agua. Entrenando correctamente con palas, trabajarás los músculos específicos de la natación.

Antes de tirarte al agua con unas palas es importante que domines la técnica de la brazada para evitar posibles sobrecargas en hombros y/o codos. Si te estás iniciando en la natación es mejor consultar con un entrenador antes de meter palas en tus entrenamientos. Para mantener la una buena técnica en la brazada muchos nadadores no usan la goma que sujeta la pala a la muñeca. De esta manera se pueden corregir pequeños errores que se detectan cuando la pala se escurre hacia un lado.

Página 2 de 3